
La industria alimentaria En Colombia está sujeta a estrictas regulaciones que garantizan la seguridad y calidad de los productos que llegan al consumidor. El incumplimiento de estas normativas puede resultar en sanciones, retiros de productos del mercado, multas bastabte costosas y daños a la reputación de la empresa.
Un asesor en ingeniería de alimentos especializado para pymes del sector ofrece:
- Conocimiento actualizado: Las regulaciones sanitarias para empresas de alimentos pueden cambiar con frecuencia. Un asesor para pymes de alimentos se mantiene al día con las normativas vigentes, asegurando que tu empresa siempre esté en cumplimiento evitando procesos sancionatorios con el invima o las autoridades de salud.
- Experiencia práctica: La experiencia en el campo de la ingeniería de aimentos permite al asesor identificar y resolver problemas de manera eficiente, evitando errores costosos.
- Optimización de procesos: Además de garantizar el cumplimiento, un asesor en ingeniería de alimentos puede mejorar la eficiencia de tus operaciones, reduciendo costos y mejorando la calidad del producto.
Pasos para contratar al asesor en ingeniería de alimentos para tu empresa
- Identifica tus necesidades específicas Antes de buscar un asesor, es fundamental comprender qué áreas de tu empresa requieren asistencia. ¿Necesitas ayuda con el registro sanitario del INVIMA? ¿Requieres la elaboración de tablas nutricionales? ¿O quizás la implementación de sistemas de gestión de inocuidad? Definir claramente tus necesidades te permitirá encontrar al profesional adecuado.
- Busca experiencia y certificaciones relevantes Un asesor con experiencia en la industria alimentaria y certificaciones pertinentes, como HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) o PCQI (Individuo Calificado en Controles Preventivos), garantiza un alto nivel de competencia en seguridad alimentaria y cumplimiento normativo.
- Revisa testimonios y casos de éxito Investiga las experiencias de otras empresas que hayan trabajado con el asesor. Los testimonios y casos de éxito proporcionan una visión real de la eficacia y profesionalismo del consultor.
- Evalúa la capacidad de adaptación y comunicación Un buen asesor para empresas de alimentos debe ser capaz de adaptarse a las particularidades de tu negocio y comunicarse de manera efectiva con tu equipo, facilitando la implementación de mejoras y soluciones.
- Considera la oferta de servicios integrales Optar por un asesor que ofrezca una gama completa de servicios, desde la capacitación hasta la implementación de sistemas de gestión, puede ser beneficioso para abordar múltiples necesidades de manera coherente.
¿Por qué elegir a los ingenieros de alimentos de Al Grano Capacitaciones?
Al Grano Capacitaciones se destaca en el mercado por su enfoque integral y personalizado en la asesoría a empresas de alimentos. A continuación, detallamos las razones por las cuales sus ingenieros de alimentos son la elección idónea si estás buscando profesionales especializados para tu empresa:
1. Experiencia comprobada en el sector
Los profesionales de Al Grano cuentan con una amplia trayectoria en la industria alimentaria, habiendo asesorado a diversas PYMES en áreas críticas como el registro sanitario, la implementación de buenas prácticas de manufactura y el diseño del nuevos alimentos.
2. Servicios personalizados y adaptados a cada cliente
Entendiendo que cada empresa es única, Al Grano ofrece soluciones a medida, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente para garantizar resultados óptimos.
3. Capacitación continua y actualización normativa
Los ingenieros de Al Grano se mantienen en constante formación, asegurando que sus conocimientos estén alineados con las últimas regulaciones y tendencias del mercado. Esta capacitación es transferida a las empresas en su servicio de capacitación continua
4. Implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad
Además de asesorar en aspectos puntuales, el asesor en ingeniería de alimentos de Al Grano acompaña a las empresas en la implementación de sistemas integrales de gestión y buenas prácticas de manufactura, mejorando la eficiencia y garantizando la calidad de los productos.
5. Reconocimiento y testimonios positivos
Numerosas empresas han confiado en Al Grano, destacando su profesionalismo y la mejora tangible en sus procesos tras la asesoría recibida.
Casos de éxito: Empresas que han confiado en Al Grano Capacitaciones
A lo largo de los años, Al Grano ha colaborado con diversas empresas del sector alimentario, ayudándolas a superar desafíos y alcanzar sus objetivos. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:
Caso 1: Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en una PYME de productos lácteos
Situación inicial: Una pequeña empresa dedicada a la producción de quesos artesanales enfrentaba dificultades para cumplir con las normativas sanitarias, lo que limitaba su capacidad de expansión en el mercado.
Intervención de Al Grano: Un asesor en ingeniería de alimentos especializado en el sector lácteo realizó una evaluación integral de los procesos de la empresa y se implementaron Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), acompañadas de capacitaciones al personal.
Resultado: La empresa logró cumplir con las normativas vigentes, mejoró la calidad de sus productos y expandió su presencia en nuevos mercados al cumplir con las exigencias sanitarias de tercera parte para la comercialización.
Caso 2: Elaboración de tablas nutricionales para una línea de snacks saludables
Situación inicial: Una empresa emergente que producía snacks saludables necesitaba elaborar tablas nutricionales precisas para sus productos, requisito indispensable para su comercialización en cadenas de supermercados cumpliendo con la resolución 810 de 2021.
Intervención de Al Grano: Los ingenieros de alimentos de Al Grano analizaron cada producto y elaboraron las tablas nutricionales correspondientes, asegurando el cumplimiento de las normativas, especialmente con la evaluación de los sellos frontales de advertencia en nutrientes críticos como el sodio, los azúcares añadidos y las grasas saturadas.
Resultado: Los productos fueron aceptados en importantes cadenas de supermercados, incrementando las ventas y la visibilidad de la marca.
¿Necesitas los servicios de un asesor en ingeniería de alimentos?