buenas prácticas de manufactura

Buenas prácticas de manufactura para empresas de alimentos en Colombia

arepas de queso industriales

3 claves para aumentar la vida útil en arepas de queso industriales

Los alimentos procesados a partir del maíz son productos básicos en la canasta básica de los hogares en América Latina y Colombia. Se estima que en el país existen 12 grandes compañías que procesan entre 200.000 y 250.000 toneladas anuales de maíz blanco para elaborar masas precocidas y arepas, siendo el departamento de Antioquia el […]

3 claves para aumentar la vida útil en arepas de queso industriales Leer más »

procesos sancionatorios con el invima

Procesos sancionatorios con el invima, 3 cosas que debes hacer

En el año 2024 el Invima impuso multas a empresas del sector de alimentos que ascendieron a $960 millones por procesos sancionatorios en firme. Es importante que como empresario del sector de alimentos tenga una política clara de gestión de riesgos asociados a procesos sancionatorios con el invima. Un proceso sancionatorio con el invima fuera

Procesos sancionatorios con el invima, 3 cosas que debes hacer Leer más »

curso de manipulación de alimentos

curso de manipulación de alimentos en Colombia

La Importancia de un Curso de Manipulación de Alimentos en Colombia y Por Qué Debes Elegir Al Grano Capacitaciones En la industria alimentaria, garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos no es solo una responsabilidad legal, sino también un compromiso con la salud pública. En Colombia, contar con un curso de manipulación de alimentos

curso de manipulación de alimentos en Colombia Leer más »

asesor en ingeniería de alimentos

¿Por qué es esencial contratar un asesor en ingeniería de alimentos?

La industria alimentaria En Colombia está sujeta a estrictas regulaciones que garantizan la seguridad y calidad de los productos que llegan al consumidor. El incumplimiento de estas normativas puede resultar en sanciones, retiros de productos del mercado, multas bastabte costosas y daños a la reputación de la empresa. Un asesor en ingeniería de alimentos especializado

¿Por qué es esencial contratar un asesor en ingeniería de alimentos? Leer más »

prohibición BPA

Prohibición de BPA como material en contacto directo con alimentos

La EFSA y la comisión euriopea acaban de generar un nuevo reglamento técnico que genera una prohibición de BPA (Bisfenol A) en la fabricación de materiales en contacto directo con alimentos. Esta prohibición afecta de manera directa a todos los procesadores de alimentos que exporten alimentos hacia la unión europea. Historia de la prohibición de

Prohibición de BPA como material en contacto directo con alimentos Leer más »

checklist para empresas de alimentos

Checklist para Empresas de Alimentos en 2025: Tu Guía hacia el Éxito

La industria alimentaria se encuentra en constante evolución, impulsada por consumidores cada vez más exigentes y regulaciones cada vez más estrictas. Para mantenerse competitivo y garantizar la seguridad alimentaria, es fundamental que las empresas implementen prácticas sólidas y eficientes. Este checklist para empresas de alimentos te servirá como guía para identificar los aspectos clave que

Checklist para Empresas de Alimentos en 2025: Tu Guía hacia el Éxito Leer más »

buenas prácticas

Buenas prácticas en cumplimiento regulatorio para pymes de alimentos

Si está iniciando en el mundo del emprendmiento en la industria de alimentos, desde Al Grano le compartimos una serie de buenas prácticas en cumplimiento regulatorio para que se evite multas y problemas sancionatorios. Tenga en cuenta que no es suficiente con tener su registro, permiso o notificación sanitaria de sus productos. Como emprendedor del

Buenas prácticas en cumplimiento regulatorio para pymes de alimentos Leer más »

certificado de no obligatoriedad

Certificado de no obligatoriedad para alimentos

¿Qué alimentos necesitan certificado de no obligatoriedad en Colombia? La resolución 2674 de 2013 en su artículo 37 define una serie de alimentos que no están obligados con respecto a registro sanitario, permiso sanitario o notificación sanitaria: Los alimentos naturales que no sean sometidos a ningún proceso de transformación, tales como granos, frutas y hortalizas

Certificado de no obligatoriedad para alimentos Leer más »

Buenas prácticas de manufactura, para qué sirven

Las buenas prácticas de manufactura son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción. Las buenas prácticas

Buenas prácticas de manufactura, para qué sirven Leer más »

error: Contenido protegido!!!
Scroll al inicio